Digital Kins: Un portal de datos sobre biodiversidad
Durante la primavera y el verano de 2023, investigadora posdoctora Michelle Westerlaken llevó a cabo un trabajo de campo sobre la digitalización de la tecnología de la biodiversidad junto con Ecodorp Boekel, en el sur de los Países Bajos . A lo largo de cinco meses, utilizamos diferentes tecnologías para recopilar datos sobre la biodiversidad local y experimentar con ellos. Las principales preguntas que guiaron este proyecto fueron "¿cómo producen y utilizan las comunidades locales los conocimientos multidimensionales sobre biodiversidad?" y "¿cómo adquieren significado los datos digitales sobre biodiversidad en contextos participativos locales?". Este trabajo de campo forma parte de un estudio de caso más amplio sobre gemelos digitales medioambientales, que investiga los intentos de crear simulaciones digitales avanzadas y otras tecnologías inmersivas para interactuar con datos medioambientales.

Una vista por satélite de Ecodorp Boekel, una ecoaldea con viviendas circulares situada en el límite de Boekel, entre bosque protegido y terreno agrícola.
Ecodorp Boekel
Ecodorp Boekel es una urbanización y Living Lab que pretende inspirar nuevas formas de vida sostenible. El pueblo, de dos hectáreas, consta de 36 viviendas de alquiler, un bosque de alimentos y un huerto que acogen a unos 62 habitantes. Está situado en una zona rural del sureste de los Países Bajos y sus habitantes llevan 12 años trabajando para conseguir formas sostenibles de vida en comunidad. Los habitantes tienen entre 0 y 71 años, son predominantemente holandeses, y la ecoaldea también incluye dos hogares para cuidadores y dos hogares para personas con estatuto de refugiado. La ecoaldea también tiene un plan de biodiversidad que incluye 10 especies indicadoras diferentes y la densidad que se quiere alcanzar en la próxima década.
El Atlas Smart Forests contiene diversos recursos relacionados con el trabajo de campo realizado en la ecoaldea:
- Un cuaderno de bitácora con más información de fondo sobre la ecoaldea y sus relaciones con la biodiversidad
- Un cuaderno de bitácora sobre prácticas relacionadas con la biodiversidad digital
- Un cuaderno de bitácora sobre las prácticas participativas de captura con cámara de tres cámaras de biodiversidad diferentes que se instalaron en la ecoaldea.
- Un cuaderno de bitácora sobre prácticas no digitales de compromiso con la biodiversidad que exploramos en la ecoaldea
- Un episodio radiofónico con un paisaje sonoro del bosque adyacente en Boekel
- Un episodio radiofónico con un breve fragmento de un experto en suelos que visitó la ecoaldea
- Un episodio radiofónico con un paisaje sonoro de la ecoaldea en relación con el cercano aeropuerto militar.
- Un episodio radiofónico con un breve fragmento de una visita a un bosque local con el guarda forestal
- Un episodio radiofónico con un breve fragmento de un habitante de la ecoaldea que nos lleva por el jardín de flores silvestres.
- Un episodio radiofónico con un collage editado de un taller que organizamos sobre detección de biodiversidad.
- Colaboradores colectivos que desempeñaron un papel activo durante el trabajo de campo: Biodiversiteitsliefhebbers, Ecodorp Ecologías Emergentes, Katten Cluster, Nudo Huismussen, Disimulación Mezen, peelrandbreuk /">Peelrandbreuk, Disyunciones Bosque-Urbano-Agua-Agricultura. En cada una de estas páginas, los colaboradores comparten más información sobre las relaciones y las entidades más que humanas que han surgido durante este trabajo de campo.
- La página del mapa también ofrecía una visión general de estas páginas a las que se puede acceder haciendo zoom en el sur de los Países Bajos
- Por último, la búsqueda de las etiquetas "biodiversidad" o " monitoreo " también crea distintos puntos de entrada para explorar este estudio de caso, así como otros contenidos de este Atlas

Imágenes de la instalación Digital Kins.
A partir de este trabajo de campo, así como de otros estudios de caso relacionados con la digitalización de la biodiversidad, los datos sobre biodiversidad recogidos durante el mismo se convirtieron en una instalación híbrida física/digital. Digital Kins: A Biodiversity Data Portal, es una instalación de datos que se instaló en Ecodorp Boekel en agosto de 2023 para realizar talleres comunitarios e investigar más a fondo los datos de biodiversidad locales en contextos inmersivos. En lugar de intentar crear una copia digital -o gemela- de la biodiversidad local, Digital Kins desafía las prácticas intensificadas de automatización y dataficación y, en su lugar, busca construir relaciones de parentesco multiespecífico entre humanos, otras especies, sensores y datos digitales.
La instalación consta de 101 puntos de datos -en forma de ilustraciones dibujadas a mano con códigos QR- que se conectan cada uno a sus fuentes en línea ( datos abiertos ). Estas tarjetas están conectadas con cables de algodón a la estructura circular del tejado de "Het Expo Huisje" en Ecodorp Boekel. Todos los materiales utilizados en esta instalación son reciclados o de origen sostenible. La estructura de madera de este edificio sirvió de inspiración para nuevos modos de explorar, categorizar, debatir y cuestionar el significado y la utilidad de las prácticas de datos con los participantes locales en este lugar. Se organizaron siete talleres comunitarios con un total de 27 participantes para fomentar la exploración lúdica, debatir las prácticas de datos y añadir nuevos datos a la instalación. Este proceso dio lugar a nuevas e importantes ideas que se analizarán y compartirán en los próximos meses. Este vídeo resume el proceso de desarrollo y algunos de los talleres:
Los 101 puntos de datos en línea que constituyeron la base de esta instalación proceden de muchas prácticas de datos diferentes. El Smart Forests Atlas contiene muchas entradas de cuadernos de bitácora, radios y mapas que se incluyen en este proyecto. Entre ellas se incluyen grabaciones de cámaras trampa locales, paseos por el bosque, colaboradores locales, talleres de monitoreo de la biodiversidad, entrevistas sobre tecnologías automatizadas de monitoreo de la biodiversidad y muchas otras entradas. Si hace zoom en el sur de los Países Bajos a través del Mapa, o busca las etiquetas "biodiversidad" y "monitoreo" en la barra de búsqueda de la parte superior de esta página, obtendrá una visión general de todos estos datos. Además del Atlas Smart Forests, muchas otras fuentes de datos también formaron parte de esta instalación. Entre ellas se incluyen observaciones de biodiversidad a través de ObsIdentify, mapas de datos abiertos sobre la densidad local de árboles e incendios forestales, historias de comunidades locales, plataformas nacionales de biodiversidad y muchas otras iniciativas de datos abiertos.

Vista general de los 101 puntos de datos con códigos QR que se utilizaron como punto de partida para la instalación. Durante los talleres, los participantes aportaron 59 notas manuscritas y datos adicionales a la instalación.
Imagen de cabecera: Imagen del techo de la instalación Digital Kins. Tomada por Michelle Westerlaken, 2023.
Los materiales del Smart Forests Atlas son de uso libre para fines no comerciales (con atribución) bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0. Para citar esta historia: Westerlaken, Michelle, "Digital Kins: A Biodiversity Data Portal," Smart Forests Atlas (2023), https://atlas.smartforests.net/en/stories/digital-kins-a-biodiversity-data-portal/. DOI: 10.5281/zenodo.13868596.