Etiqueta
Cargando...
Smart-Forests-Atlas-3

Sobre el Atlas

El Smart Forests Atlas (Atlas de Selvas Inteligentes) es un registro vivo y un sitio de campo virtual que explora la forma en que las tecnologías digitales están transformando las selvas.

El Smart Forests Atlas es una plataforma de investigación desarrollada por medio del proyecto de investigación Smart Forests, el cual investiga los impactos sociopolíticos de las tecnologías digitales que vigilan y rigen los entornos forestales. Nuestro proyecto de investigación considera la manera en que interactúan recíprocamente las selvas y las tecnologías. Más que abogar por el factor de la ‘inteligencia’, cuestionamos cómo y por qué las selvas se están optimizando tecnológicamente para enfrentar los cambios medioambientales.

La plataforma del Atlas incluye datos públicos del proyecto Smart Forests, y proporciona herramientas para investigadores, interesados, y el público, para recopilar, explorar, analizar, anotar, meditar y reimaginar los conocimientos y tecnologías de selvas inteligentes. Se han utilizado los atlas históricamente como herramientas coloniales para marcar territorios y trazar los movimientos de determinados cuerpos por el espacio. El Smart Forests Atlas intenta más bien abrir múltiples trayectorias y conexiones a través de una gran variedad de conocimientos y datos públicos que emergen junto con las selvas inteligentes.

El sitio aprovecha y extiende las practicas de la “jardinería digital”. Más que presentar ideas terminadas, el Smart Forests Atlas constituye un espacio para cultivar ideas públicamente y compartir contenidos multimedia. Crecerá visiblemente con el tiempo y entremezclará diversas perspectivas, generando así posibilidades para la reflexión crítica, relaciones prácticas y justicia epistémica.

Desplazarse en el Atlas

Más que proporcionar guías fijas para navegar el Atlas, animamos a la gente a pasear por él, pasar un rato, regresar, y volver a atravesar el sitio. Hay cuatro herramientas de señalización que sustentan la organización del sitio.

  • Unas Bitácoras registran y reflexionan sobre proyectos existentes de selvas inteligentes desarrollados por científicos, comunidades y artistas, con enlaces a contenidos multimedia y datos públicos.
  • Un Radio recopila podcasts con practicantes de la silvicultura inteligente, grabaciones de campo, y paisajes sonoros más-que-humanos.
  • Un Mapa ofrece una representación espacial y visual de la geografía de selvas inteligentes, así como sus conexiones.
  • Unas Historias sitúan y contextualizan los proyectos de selvas inteligentes y los materiales del Atlas mediante narrativas ampliadas.

Las diversas partes del sitio están conectadas mediante un constantemente cambiante mapa térmico de etiquetas. Al reunir emergentes tecnologías digitales que sienten, responden a, y reconstituyen selvas, el Atlas ofrece herramientas para atender los complejos impactos sociopolíticos de las tecnologías de selvas inteligentes, y la manera en que reconfiguran las relaciones humanas, no humanas, y medioambientales.

Este proyecto ha sido desarrollado en colaboración con la cooperativa de herramientas digitales, Common Knowledge. Fue lanzado por primera vez en la Participatory Design Conference en agosto del 2022, y en el The Forest Multiple symposium, en octubre del 2022.

Estamos en proceso de traducir contenidos selectos del Atlas a varios idiomas extranjeros. Esté atento para obtener contenidos actualizados inicialmente en portugués y español.

Participe

Invitamos la participación en el Smart Forests Atlas. Si conoce o está involucrado en un proyecto que utiliza tecnologías digitales en medioambientes forestales, y quisiera contribuir al sitio, mándenos un email a [email protected] para obtener una cuenta.

Si ha recibido la información de su cuenta, encontrará las instrucciones de cómo utilizar el Atlas en la página A short Guide for Participants, en nuestro repositorio GitHub.

Este sitio web incluye una API abierta de todo el contenido. Puede leer la documentación OpenAPI documentation y consultar también la guía Wagtail API usage guide.

Smart Forests

Para obtener más información sobre el proyecto Smart Forests, póngase en contacto con la Prof Jennifer Gabrys.

Síganos en Twitter para obtener las últimas actualizaciones del proyecto Smart Forests y del grupo investigativo Planetary Praxis.

Este proyecto ha recibido financiación del European Research Council (ERC) [Consejo Europeo de Investigación], en el marco del programa Horizonte 2020 de investigación e innovación de la Unión Europea (Acuerdo de Financiación Núm. 866006).

logo_smaller

logo2_smaller

/
radio smart forests