A. ¿Cómo trabajar artísticamente con datos forestales?
Para trabajar artísticamente con datos forestales , conectamos tres corrientes de investigación : Ælab con MÉDIANE, Smartforests Canada junto con DOT-Lab, y tecnologías de árboles .
La práctica de arte documental experimental de Ælab está activa desde 1996(aelab.com), uniendo el trabajo de la artista visual Gisèle Trudel y el artista sonoro Stéphane Claude. Uno de sus programas de investigación anteriores se produjo durante un periodo de diez años de proyectos artísticos relacionados con la materia residual y la contaminación (2006-2016), que les llevó a abordar el cambio climático .
Esta es la base de MÉDIANE, Cátedra de Investigación de Canadá en Artes, Ecotecnologías de la Práctica y Cambio Climático (2020-2025)(mediane.uqam.ca), dirigida por Trudel en la Escuela de Artes Visuales y Medios de Comunicación de la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM), donde es profesora desde 2003 e investigadora miembro de Hexagram, la red de investigación-creación para el arte, la cultura y la tecnología desde 2004.
MÉDIANE colabora con Smartforests Canada, una red pancanadiense de parcelas de seguimiento de la gestión forestal bajo los efectos del cambio medioambiental, dirigida en la UQAM por el profesor y ecólogo forestal Daniel Kneeshaw, y también con DOT-Lab, un grupo de investigación dedicado a la ciencia de los datos medioambientales, dirigido por el profesor y ecólogo forestal Nicolas Bélanger en la Université TÉLUQ de Montreal.

Zoé Fauvel, Ælab en el centro Smartsforests, Station de biologie des Laurentides (SBL), Saint-Hippolyte, Québec, mayo de 2021.

Zoé Fauvel, Ælab en el centro Smartsforests, Station de biologie des Laurentides (SBL), Saint-Hippolyte, Québec, mayo de 2021.
Durante nuestro trabajo de campo , en 2020, 2021 y 2023, Ælab acompañó a los científicos a sus lugares de investigación, realizó grabaciones audiovisuales in situ y también recibió de ellos hojas de datos de los sensores .
Trabajamos en colaboración y desarrollamos relaciones con los científicos Daniel Kneeshaw, Nicolas Bélanger, Christoforos Pappas y Blandine Courcot, que validaron nuestro enfoque artístico en la producción de las visualizaciones de datos con movimiento, presentadas en cuatro grandes instalaciones artísticas al aire libre en espacios públicos , de 2021 a 2024.

Gisèle Trudel, dendrómetro, Sainte-Émilie-de-l'Énergie, Québec, julio de 2020.

Christoforos Pappas, Captura de pantalla de los datos de flujo de savia (sap_raw), temperatura del aire (Tair) y circunferencia del tallo (den_raw) recopilados a partir de los sensores. Cortesía de Smartforests Canada, junio de 2021.

Joannie Beaulne, Instalación de cámaras time-lapse en árboles, Station de biologie des Laurentides (SBL), mayo de 2022. Cortesía de Smartforests Canada.

Fotografía del abedul amarillo tomada con una cámara time-lapse en la Station de biologie des Laurentides (SBL), mayo de 2021. Cortesía de Smartforests Canada.
La tercera corriente se ocupa de las tecnologías de los árboles. Esta investigación-creación en curso propone "ecotecnologías de la práctica" en las que eco y technè son una elaboración dinámica de respuestas, la de los pueblos, las máquinas y los árboles, desde la mitad de su encuentro.
"El árbol realiza operaciones de resolución de problemas con el entorno: se ocupa de la conservación del agua o de la evapotranspiración según sea necesario, regula el flujo de savia, crea nubes, coordina los tiempos de floración y senescencia, entra en letargo en los inviernos septentrionales, convierte el flujo de savia en anticongelante para evitar embolias. Además, los árboles realizan la fotosíntesis en una relación cósmica de sol y suelo , producen oxígeno e incluso se hacen más fuertes y grandes con la extracción de dióxido de carbono de la atmósfera. Se comunican mediante COV (compuestos orgánicos volátiles) y redes de micelio. Éstas son sólo algunas de las maravillosas técnicas de los árboles, partes de un continuo mayor para coevolucionar sus tecnologías a lo largo de 350 millones de años".
[Trudel, 2024, Ecotechnologies of practice: in-forming changing climates, Actas de ISEA 2023 ].

Gisèle Trudel, micrograbación con corteza de madera de Stéphane Claude , Sainte-Émilie-de-l'Énergie, Québec, noviembre de 2020.