En este episodio hablamos con el Dr. Carlos Souza, investigador de Imazon, el Instituto Amazónico de la Gente y el Medio Ambiente. Carlos reflexiona sobre el desarrollo herramientas de
teledetección
para cartografiar y vigilar, además de prever los efectos de la
deforestación
y el cambio ambiental. También reflexiona sobre la colaboración con grandes empresas tecnológicas y la asimetría del acceso a la información y las
tecnologías digitales
en la Amazonia.
Entrevistadores: Danilo Urzedo, Jennifer Gabrys y Michelle Westerlaken
Productor: Harry Murdoch
Escúchalo en Apple y Spotify.
Este episodio radiofónico ha sido producido por el proyecto Smart Forests, financiado por el Consejo Europeo de Investigación. Smart Forests está dirigido por la profesora Jennifer Gabrys y tiene su sede en el Departamento de Sociología de la Universidad de Cambridge.
Imagen del encabezado: plataforma PrevisIA que muestra las zonas en riesgo de deforestación. Fuente de la imagen: PrevisIA [captura de pantalla]. Recuperado el 26 de julio de 2022, de https://previsia.org/
Los materiales del Smart Forests Atlas son de uso libre para fines no comerciales (con atribución) bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0.
Para citar este episodio de radio:
Souza, Carlos, Danilo Urzedo, Jennifer Gabrys and Michelle Westerlaken, "Carlos Souza: Remote Sensing in the Amazon", Smart Forests Atlas (2023), https://atlas.smartforests.net/en/radio/carlos-souza/. DOI: 10.5281/zenodo.10686705.