Sonotopos y dinámica ecoacústica

Una investigación reciente de Farina et al. (2021) estudia la dinámica temporal de las ecologías acústicas en Sasso Fratino. Los investigadores utilizaron grabadoras autónomas para muestrear el sonido a intervalos regulares durante el día y la noche en tres lugares, uno de control fuera de la Reserva Natural Integral y dos dentro de Sasso Fratino. La investigación descubrió un mayor número de periodos sonoros o "sonotopos" (por ejemplo, coros al amanecer y al atardecer) y una dinámica más organizada del paisaje sonoro en los dos lugares del Sasso Fratino en comparación con el lugar de control. Los autores sugieren que el entorno de bosque antiguo y relativamente inalterado les permite comprender cómo las especies soníferas (productoras de sonido) utilizan determinados patrones temporales para percibir e interactuar con su entorno y satisfacer sus necesidades fisiológicas y ecológicas.
¿Qué aporta esta dimensión acústica a la comprensión de las complejas dinámicas relacionales y los entramados temporales de los mundos forestales multiespecíficos? ¿Y qué prácticas o tecnologías podrían utilizarse para representar o relacionarse con estos mundos más allá de las comunidades de investigación científica?