La robótica, el blockchain y las aplicaciones móviles son tecnologías digitales desarrolladas para impulsar las actividades de plantación de árboles y hacer frente a la degradación medioambiental. Estas prácticas digitales también suelen ofrecer servicios de compensación de carbono a particulares, empresas e inversores, al tiempo que estructuran nuevos mercados verdes que prometen transformar los acuerdos de restauración en acciones locales.
Al mismo tiempo, estas tecnologías plantean cuestiones sobre cómo la restauración de los ecosistemas puede crear oportunidades significativas de sustento local y la distribución de los beneficios. Para un análisis más extenso de estos dilemas, véase el artículo relacionado,"Cómo las plataformas digitales transforman las acciones de restauración forestal global", y nuestra publicación Smart Forests, "Digitalizing Forest Landscape Restoration: Un análisis social y político de las prácticas tecnológicas emergentes". Environmental Politics. DOI: 10.1080/09644016.2022.2091417.