Mitch Aide: Monitorización acústica y teledetección en ecología tropical
En este episodio radiofónico, hablamos con T. Mitchell Aide, ecólogo tropical y antiguo catedrático de Biología de la Universidad de Puerto Rico-Río Piedras. En esta conversación, Mitch nos habla del desarrollo de ARBIMON (Automated Remote Biodiversity Monitoring Network), una importante plataforma para almacenar y analizar datos ecoacústicos, de los diferentes retos que plantean la teledetección y la acústica para estudiar los bosques tropicales , y cuestiona si debería haber un cambio en el enfoque de recopilar cantidades cada vez mayores de datos.
Entrevistador: Max Ritts
Productor: Harry Murdoch
Este episodio radiofónico ha sido producido por el proyecto Smart Forests, financiado por el Consejo Europeo de Investigación. Smart Forests está dirigido por la profesora Jennifer Gabrys y tiene su sede en el Departamento de Sociología de la Universidad de Cambridge.
Imagen de cabecera: Captura de pantalla de un espectograma de visualización de datos del Proyecto RCFx Tembé Brasil. Fuente de la imagen: ARBIMON / RCFx [captura de pantalla]. Obtenido el 28 de junio de 2022, de https://arbimon.rfcx.org/project/rfcx-temb-brazil-project/visualizer/rec/28434613
Los materiales del Smart Forests Atlas son de uso libre para fines no comerciales (con atribución) bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0. Para citar este episodio de radio: Aide, T. Mitchell, and Max Ritts, "Mitch Aide: Acoustic Monitoring and Remote Sensing in Tropical Ecology", Smart Forests Atlas (2023), https://atlas.smartforests.net/en/radio/mitch-aide/. DOI: 10.5281/zenodo.10629029.