Sistema Integrado de Observatorios Forestales (IFOROS)
Desde 2020 (durante la pandemia de Covid-19), se han impuesto restricciones a la Red Comunitaria de Prey Lang para impedirles entrar en el bosque; sus miembros ya no pueden realizar patrullas, y algunos han sido entregados a la policía por empresas de seguridad privadas que operan en la zona. Como consecuencia, PLCN y sus colaboradores recurren cada vez más a los datos por satélite para vigilar el bosque.

La plataforma del Sistema Integrado de Observación Forestal (IFOROS), mostrando Prey Lang. Fuente de la imagen: IFOROS [captura de pantalla]. Obtenido el 10 de enero de 2023, del sitio Web: https://plcn.maps.arcgis.com/apps/PublicInformation/index.html?appid=d6236217236c48aa92e7e3255fb41050.
La plataforma Integrated Forest Observatory System (IFOROS), diseñada en el marco del proyecto Citizens Engaged in Environmental Justice for All (CEEJA), integra datos de las patrullas sobre el terreno de PLCN, datos por satélite de los conjuntos de datos GLAD de la Universidad de Maryland y la herramienta Forest Canopy Disturbance Monitoring del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, así como datos que muestran las concesiones económicas y mineras en Camboya. En conjunto, estas herramientas sugieren un aumento de la pérdida de bosques, lo que resulta especialmente preocupante en un momento en que a los defensores del medio ambiente, como PLCN, se les impide entrar en la selva. Puede leer la declaración más reciente de PLCN aquí.