La ciencia ciudadana se digitaliza cada vez más. Las plataformas digitales se utilizan tanto para recopilar y compartir información sobre actividades de ciencia ciudadana (como Österreich forscht) como para realizar un seguimiento remoto de especies (como MammalWeb). Estas plataformas pueden ofrecer oportunidades para democratizar y aumentar el acceso a la naturaleza, permitiendo a las personas que viven en zonas urbanas o a las que no pueden desplazarse por motivos de salud o trabajo participar en la vigilancia remota del paisaje .

Austria

Österreich forscht

Österreich forscht es una plataforma en línea que pretende promover la calidad y el perfil de la ciencia ciudadana en Austria y permitir la colaboración entre una amplia variedad de comunidades y organizaciones. La plataforma espera transformar la forma en que se lleva a cabo y se experimenta la investigación en Austria, posicionándola como una herramienta al alcance de todos.

La plataforma recopila proyectos de ciencia ciudadana en curso y pasados en toda Austria. Estos proyectos suelen incorporar tecnologías forestales inteligentes para la vigilancia , como la ecoacústica y las aplicaciones desarrolladas por Geo Wiki.

El sitio web tiene páginas dedicadas a las redes nacionales e internacionales de la plataforma. Österreich forscht también organiza podcasts , blogs y conferencias, con los que pretende conectar con un público amplio.

Screenshot of Österreich forscht webpage documenting live citizen science projects

Captura de pantalla de la página web Österreich forscht, que documenta proyectos de ciencia ciudadana en Austria.

Durham, Reino Unido

MammalWeb

MammalWeb es una plataforma de ciencia ciudadana cuyo objetivo es cotejar y verificar datos de cámaras trampa para mejorar la comprensión de la distribución, el estado y la ecología de los mamíferos salvajes. La plataforma, creada gracias a la colaboración entre la Universidad de Durham y Durham Wildlife Trust, se centra en el Reino Unido y Europa. Se espera que los datos recogidos contribuyan a la eficacia de la ciencia, la política y la gestión.

Al mismo tiempo , MammalWeb busca la participación de una amplia comunidad de científicos ciudadanos (desde público diverso hasta escolares e investigadores), invitándoles a clasificar especies y desplegar cámaras. La plataforma pretende mejorar la conexión de las personas con la naturaleza y ofrecer beneficios para la salud y el bienestar.

Todo el mundo es bienvenido a participar en la plataforma. Los ciudadanos e investigadores pueden participar a través de tres vías principales. En primer lugar, los particulares pueden crear una cuenta para empezar a identificar lo que aparece en las imágenes subidas. En segundo lugar, quienes posean o tengan acceso a una cámara trampa pueden cargar datos (imágenes, marcas de tiempo e información sobre su ubicación) en el sitio MammalWeb. En tercer lugar, las organizaciones que trabajan con redes de cámaras trampa pueden ponerse en contacto con MammalWeb para establecer posibles proyectos conjuntos. De este modo, la organización podría subir las imágenes de sus cámaras trampa a la plataforma e implicar a los ciudadanos científicos en su clasificación.

MammalWeb demuestra cómo pueden utilizarse las tecnologías digitales para crear redes de acceso digital y extensas redes forestales inteligentes.

Screenshot of a camera trap image of a badger, sourced from MammalWeb webpage

Captura de pantalla de la imagen de un tejón captada por una cámara trampa, extraída de la página web MammalWeb.

Etiquetas relacionadas