Macrófonos

Los macrófonos consisten en filtros de viento escultóricos en bosques y zonas urbanas combinados con tecnologías de procesamiento de señales y aprendizaje automático para hacer audibles los infrasonidos a los visitantes que lleven auriculares de realidad aumentada . El proyecto intenta hacer perceptibles las perturbaciones atmosféricas y los fenómenos implicados en la crisis medioambiental, como tormentas, incendios forestales e infraestructuras energéticas intensificadas, con el objetivo de "cultivar la sensibilidad global de la que depende un futuro climático equitativo".
Otros proyectos acústicos del Atlas (muchos de ellos relacionados con la conservación o la biodiversidad) se ocupan de detectar y amplificar determinados sonidos para identificar especies o señalar actividades de tala o caza furtiva . Macrófonos comparte el interés de estos proyectos por hacer perceptibles sonidos distantes y no humanos relacionados con el cambio ambiental. Sin embargo, el enfoque artístico de House y su énfasis en los sonidos a gran escala y de baja frecuencia también sugieren un interés por los modos de detectar entornos forestales en los que lo que constituyen datos o resultados concretos no están definidos de antemano.