Drones en el Monitoreo Comunitario de la Selva

Captura de pantalla del metraje por un dron de la población de Shulinab en territorio Wapichana, Guyana. Fuente de la imagen Digital Democracy [caputra de pantalla]. Captada el 27 de julio de 2022, de https://wp.digital-democracy.org/we-built-a-drone
Junto con sus colaboradores, Jaime Paneque-Gálvez ha emprendido una investigación en el uso de drones pequeños para apoyar los proyectos de monitoreo de la selva por indígenas y por la comunidad, en América Central y América del Sur. Tras sostener talleres de formación comunitaria en Perú, Guyana y Panamá, Paneque-Gálvez et al. (2017) sugieren cómo los drones podrían ser utilizados por comunidades indígenas para defender territorios, construir autonomías acerca de la adquisición y titularidad de datos, negociar la participación en el pago de planes de servicios del ecosistema, tales como REDD+, e impulsar la justicia medioambiental . Asimismo, señalan los retos técnicos, socioeconómicos y éticos de sostener dichos proyectos en una región donde los territorios indígenas se ven afectados por apropiaciones de tierras y la tala y minería ilegal, el acceso irregular a la internet, y los marcos capitalistas neoliberales de la gobernanza medioambiental.
Escuchar un episodio de radio con Jaime.