Alerta en la selva tropical
Rainforest Alert fue desarrollada por Rainforest Foundation US para ayudar a las comunidades indígenas de la Amazonia peruana a proteger sus territorios contra la deforestación. Un centro regional de datos evalúa las imágenes de satélite para detectar actividades de deforestación mediante la aplicación Global Forest Watch. Si se detecta deforestación, la información se transmite a patrulleros indígenas que pueden verificar si se está produciendo, con el objetivo de que las comunidades indígenas puedan decidir una línea de actuación, que a menudo implica intervenciones estatales o la aplicación de la ley .
¿Cómo posibilitan pero también limitan estas tecnologías la acción colectiva en defensa de los bosques? Un estudio de Slough et al. (2021) descubrió que el sistema Rainforest Alert puede haber contribuido a reducir la pérdida de cubierta arbórea en territorios de la Amazonia peruana durante un periodo de dos años. El estudio también señala un cambio en la dinámica de la comunidad, sugiriendo que la introducción de tecnologías de vigilancia a distancia contribuyó a una "burocratización" de la vigilancia forestal a través de la cual los vigilantes y patrulleros se posicionaron como autoridades.